Estuvimos presentes en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, celebrada en México.
El encuentro abordó las transformaciones políticas, económicas, sociales, culturales y ambientales necesarias para consolidar la sociedad del cuidado y promover la igualdad de género en la región.
En este marco, los países aprobaron el Compromiso de Tlatelolco, mediante el cual se comprometieron a adoptar marcos normativos, políticas, programas y sistemas integrales de cuidado, con perspectiva de interseccionalidad e interculturalidad, sostenibles en el tiempo. Este acuerdo establece el respeto, la protección y la garantía de los derechos de quienes reciben y brindan cuidados, tanto remunerados como no remunerados, la prevención de todas las formas de violencia en el trabajo formal e informal, y la promoción de la participación plena, significativa e igualitaria de las mujeres en la vida pública, política y económica.
Asimismo, busca liberar tiempo para que las mujeres puedan acceder al empleo, la educación y al pleno ejercicio de su autonomía.
Nuestra participación en esta Conferencia reafirma el compromiso institucional de seguir trabajando por sociedades más justas, inclusivas e igualitarias, en las que los cuidados sean reconocidos como un pilar fundamental para el desarrollo sostenible y el bienestar de todas las personas.



