El pasado 5, 6 y 7 de junio, se realizó en el LATU el II Congreso Uruguayo de Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos, junto al Simposio Regional sobre IVE, coorganizado por Sociedad Uruguaya de Salud Sexual y Reproductiva (SUSSYR) e Iniciativas Sanitarias (IS).
Casi dos décadas después del primer Congreso de 2008, que marcó un antes y un después en el abordaje de la salud y los derechos sexuales y reproductivos en Uruguay y la región nos reencontramos para reflexionar sobre los avances y desafíos en salud sexual y reproductiva.
El programa académico estuvo marcado por los diversos acontecimientos que en estos 17 años han   acontecido en el país y la región, a nivel normativo, legal y social que han marcado la agenda de la salud sexual y reproductiva. En Uruguay, la aprobación de Leyes como la de Salud Sexual y Reproductiva, Interrupción Voluntaria del Embarazo y Regulación de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida, así como varias leyes y normativas referentes a Diversidad Sexual, entre otras, han permitido que más personas puedan ejercer sus derechos en forma cada vez más integral y equitativa.
En la región también, países como Chile, Argentina y Colombia han generado cambios normativos significativos en la misma dirección.
Fueron tres jornadas intensas de reflexión, intercambio y construcción colectiva, casi dos décadas después de aquel primer Congreso de 2008.
Volvimos a encontrarnos para reconectar, compartir saberes, experiencias, y renovar nuestro compromiso con estos temas fundamentales.
Desde SUSSYR e IS, agradecemos profundamente a todas las personas que participaron, así como a quienes patrocinaron y auspiciaron este Congreso.
¡Nos reencontraremos pronto, con el mismo compromiso y entusiasmo!












