Continuidad asistencial

La estrategia de reducción de riesgos y daños en aborto es una seña identitaria de IS. de hecho, el abordaje de mitigar riesgos fue lo que permitió a los equipos de salud poder ser parte de la solución del drama socio sanitario que vivían las mujeres que cursaban embarazos no intencionales y habían resuelto recurrir al aborto. En este contexto y en la ilegalidad, el propósito fue posicionarse, en base a la obligación ética de la confidencialidad junto a las mujeres y asesorarlas de acuerdo a las evidencias científicas para que si, finalmente interrumpirían el embarazo, lo hicieran con el menor riesgo. Este puntos se gestiona, directamente por la mujer mediante el uso de Misoprostol, que constituyó la revolución tecnológica más importante luego de la píldora anticonceptiva, ya que permite a la mujer gestionar el aborto de manera segura y efectiva sin que actúen terceros en ello.

La estrategia de abordaje a la situación de mayor vulneración de derechos, alta vulneración como hemos definido, se fundamenta en la necesidad de mitigar los entornos maternos desfavorables para el desarrollo del embarazo. En ese sentido es fundamental tener protocolos de actuación y equipos capacitados y sensibilizados para la captación, seguimiento y acompañamiento de las trayectorias de estas mujeres. En este sentido, IS en conjunto con la academia ha desarrollado un área de trabajo específico denominada «Unidad Obstétrica de Continuidad Asistencial Especializada»